Generación Opus Nova nace con el propósito de servir como ágora de la comunidad educativa, que promueva el diálogo, la praxis y reflexión sobre tópicos educativos que favorezcan la formación de una ciudadanía que responda a los retos del presente y edifique un futuro viable acorde a los entornos del nuevo milenio.
Decálogo del Buen Maestro
Generación Opus Nova

jueves, 4 de julio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO (JUST IN TIME – JIT)
Tuvo su
origen en la empresa automotriz Toyota y por tal razón es conocida mundialmente
como Sistema de Producción Toyota. Dicho sistema se orienta a la eliminación de
todo tipo de actividades que no agregan
valor, y al logro de un sistema de producción ágil y suficientemente flexible que dé cabida a las
fluctuaciones en los pedidos de los clientes.
Los
fenómenos que suponen una desventaja en la vida cotidiana de las empresas y que
impiden su funcionamiento eficaz y al mínimo costo son los que se enumeran a continuación:
• Almacenes
elevados;
• Plazos
excesivos;
• Retrasos;
• Falta de
agilidad, de rapidez de reacción;
•
Emplazamiento inadecuado de los equipos, recorridos demasiados largos;
• Tiempo
excesivo en los cambios de herramientas;
•
Proveedores no fiables (plazos, calidad);
• Averías;
• Problemas
de calidad;
• Montones
de desechos, desorden;
• Errores,
faltas de piezas;
•
Despilfarros (hombres, tiempo, materiales, equipos, locales).
Estos
errores son el producto de:
1. La
distribución inadecuada de las máquinas y los recorridos demasiados largos.
2. La
duración de los cambios de herramienta.
3. Las
averías.
4. Los
problemas de calidad.
5. Las
dificultades con los suministradores.
De tal forma se puede decir que las causas principales que provocan la baja performance en las empresas son:
1. Situación
inapropiada de las máquinas y longitud de los trayectos
2. Duración
de los cambios de herramientas
3.
Fiabilidad insuficiente de los equipos
4. Falta de
calidad suficiente
5.
Dificultades debidas a los proveedores
Por lo tanto la práctica del Just in Time implica la supresión de tales anomalías.
Por lo tanto la práctica del Just in Time implica la supresión de tales anomalías.
Este sistema está sustentado por herramientas y conceptos tales como tiempo takt, kanban, celdas en formas de U, autonomación y reducción de estructuras.
Hacer factible el Just in Time implica llevar de forma continua actividades de mejora que ayuden a eliminar los mudas (desperdicios) en el lugar de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)