Generación Opus Nova nace con el propósito de servir como ágora de la comunidad educativa, que promueva el diálogo, la praxis y reflexión sobre tópicos educativos que favorezcan la formación de una ciudadanía que responda a los retos del presente y edifique un futuro viable acorde a los entornos del nuevo milenio.
Decálogo del Buen Maestro
Generación Opus Nova

miércoles, 9 de abril de 2014
Estudio del trabajo II. Balanceo de línea. Práctica de la unidad.
Nota: Presentar impreso en formato
de práctica y protector de hojas el día
viernes 02 de mayo de 2014 en horario de clase.
sábado, 5 de abril de 2014
jueves, 3 de abril de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
domingo, 23 de febrero de 2014
Ingeniería de Sistemas. Unidad 3. Taxonomía de los Sistemas. Actividad de aprendizaje 1.
3.1. Los Sistemas en el contexto de la solución de problemas
A la Taxonomía de
Sistema se le considera como una ciencia general que va a la par de matemáticas
y filosofía. La Física, la química, la biología y ciencias de la tierra entre
otras tratan con sistemas, según Boulding. El cuál lo ejemplifica en relojería,
termostatos, todo tipo de trabajo mecánico o eléctrico.
Existen los sistemas dinámicos simples, con movimientos
predeterminados y los termostatos con cuatro mecanismos de control o sistemas
cibernéticos.
Actividad de aprendizaje 1: Realizar una lectura exploratoria del material de
estudio de la asignatura e investigar definiciones e implicaciones que tiene el
concepto del enfoque sistémico. Propiciar el análisis e interpretación del enfoque
sistémico:
- Define el término : a) Taxonomía y b) Enfoque de sistemas
- Qué es un problema en el contexto de los sistemas
- Explica cuáles son las tres condiciones que satisface un problema
- Mencione cuáles son las características de un verdadero problema y desarrolle un ejemplo que presente estas condiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)