Generación Opus Nova nace con el propósito de servir como ágora de la comunidad educativa, que promueva el diálogo, la praxis y reflexión sobre tópicos educativos que favorezcan la formación de una ciudadanía que responda a los retos del presente y edifique un futuro viable acorde a los entornos del nuevo milenio.
Decálogo del Buen Maestro
Generación Opus Nova

jueves, 11 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
INGENIERÍA ECONÓMICA (grupo 601D). Requisitos para el examen de 2ª oportunidad.
- Presentar en un engargolado la totalidad de los ejercicios de las unidades que adeudas resueltos a lápiz en hojas blancas tamaño carta.
- El engargolado es con arillo de plástico color negro, portada transparente y contraportada en color naranja.
- El engargolado debe contener una hoja de presentación con los datos generales del trabajo (Instituto, carrera, grupo, docente, alumno, lugar, fecha de entrega, etc.)
- Las unidades deben ir separadas con una hoja que indique el número de unidad y el nombre de la misma.
- El requisito debe ser cubierto de manera individual previo al examen.
- Presenta los requisitos de las unidades que adeudas el jueves 11 de junio en horario de 13:00 a 21:00 hrs.
viernes, 5 de junio de 2015
CALENDARIZACIÓN DE EXÁMENES DE REGULARIZACIÓN/ 2a OPORTUNIDAD (PERIODO ENERO-JUNIO 2015)
Presenta los requisitos de las unidades que adeudas el jueves 11 de junio en horario de 13:00 a 21:00 hrs.
jueves, 4 de junio de 2015
Formulación y Evaluación de Proyectos (grupo 801C). Requisitos para el examen de 2ª oportunidad.
- Presentar en un engargolado la totalidad de las actividades a reportar (de las unidades que adeudas) a lápiz en hojas blancas tamaño carta.
- El engargolado es con arillo de plástico color negro, portada transparente y contraportada en color rojo.
- El engargolado debe contener una hoja de presentación con los datos generales del trabajo (Instituto, carrera, grupo, docente, alumno, lugar, fecha de entrega, etc.)
- Las unidades deben ir separadas con una hoja que indique el número de unidad y el nombre de la misma.
- El requisito debe ser cubierto de manera individual previo al examen.
- Presenta los requisitos de las unidades que adeudas el jueves 11 de junio en horario de 13:00 a 21:00 hrs. La fecha del examen será definida por la jefatura de carrera.
Actividades a reportar:
Unidad 1. Diagnóstico del entorno
y desarrollo de la idea.
Capítulo 1. Guía de lectura; guía
de ejercicios y actividades complementarias.
Capítulo 2. Guía de lectura. Ejercicios;
actividades complementarias.
Capítulo 3. Guía de lectura;
preguntas y actividades complementarias.
Fuente: Proyectos de inversión.
Formulación y evaluación para micros y
pequeñas empresas. Andrés E. Miguel.
Editorial ITO.
Unidad 2. Estudio de mercado
Capítulo 4. Guía de lectura;
preguntas; actividades complementarias;
ejercicios.
Capítulo 5. Guía de lectura;
preguntas; actividades complementarias;
ejercicios.
Fuente: Proyectos de inversión.
Formulación y evaluación para micros y
pequeñas empresas. Andrés E. Miguel.
Editorial ITO.
Unidad 3. Ingeniería del
proyecto.
Capítulo 6. Guía de lectura;
ejercicios y actividades complementarias.
Capítulo 2. Guía de lectura.
Ejercicios; actividades complementarias.
Fuente: Proyectos de inversión.
Formulación y evaluación para micros y
pequeñas empresas. Andrés E. Miguel.
Editorial ITO.
Unidad 4. Diseño organizativo y
administrativo
Capítulo 7. Guía de lectura;
actividades complementarias.
Fuente: Proyectos de inversión.
Formulación y evaluación para micros y
pequeñas empresas. Andrés E. Miguel.
Editorial ITO.
Unidad 5. Análisis financiero
Capítulo 8. Guía de lectura;
síntesis/reflexión del tema
Fuente: Proyectos de inversión.
Formulación y evaluación para micros y
pequeñas empresas. Andrés E. Miguel.
Editorial ITO.
Unidad 6. Descripción y análisis
de los impactos
Capítulo 9. Guía de lectura;
ejercicios
Fuente: Proyectos de inversión.
Formulación y evaluación para micros y
pequeñas empresas. Andrés E. Miguel.
Editorial ITO.
Administración de operaciones II (grupo 601C y 601) . Requisitos para el examen de 2ª oportunidad.
- Presentar en un engargolado la totalidad de los ejercicios de las unidades que adeudas resueltos a lápiz en hojas blancas tamaño carta.
- El engargolado es con arillo de plástico color negro, portada transparente y contraportada en color negro.
- El engargolado debe contener una hoja de presentación con los datos generales del trabajo (Instituto, carrera, grupo, docente, alumno, lugar, fecha de entrega, etc.)
- Las unidades deben ir separadas con una hoja que indique el número de unidad y el nombre de la misma.
- El requisito debe ser cubierto de manera individual previo al examen.
- Presenta los requisitos de las unidades que adeudas el jueves 11 de junio en horario de 13:00 a 21:00 hrs. La fecha del examen será definida por la jefatura de carrera.
miércoles, 3 de junio de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
Administración de Operaciones II. Teoría de Restricciones (TOC).
La
Teoría de Restricciones TOC:
- La Teoría de Restricciones fue descrita por primera vez por Eli Goldratt al principio de los 80´s desde entonces ha sido ampliamente utilizada en la industria. Es un conjunto de procesos de pensamiento que utiliza la lógica de la causa y efecto para entender lo que sucede y así encontrar maneras de mejorar.Está basada en el simple hecho de que los procesos multitarea, de cualquier ámbito, solo se mueven en la velocidad del paso más lento.En la descripción de esta teoría estos factores limitantes se denominan restricciones o “cuello de botella”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)