El marco lógico es una metodología desarrollada para la planificación de la gestión de proyectos orientado por objetivos que facilita el proceso de conceptualización, diseño y evaluación de proyectos, permitiendo describir de manera operativa y matricial los aspectos más importantes de un proyecto.
Generación Opus Nova nace con el propósito de servir como ágora de la comunidad educativa, que promueva el diálogo, la praxis y reflexión sobre tópicos educativos que favorezcan la formación de una ciudadanía que responda a los retos del presente y edifique un futuro viable acorde a los entornos del nuevo milenio.
Decálogo del Buen Maestro
Generación Opus Nova
 
miércoles, 9 de noviembre de 2022
domingo, 16 de octubre de 2022
El diseño organizativo y administrativo en la Formulación y Evaluación de Proyectos
El fin último del diseño organizativo y administrativo en la Formulación y Evaluación de Proyectos es responder a las siguientes interrogantes: ¿cuál es la finalidad básica que motiva la creación de la empresa? ¿Cuál será la figura jurídica de la futura empresa? ¿Con quiénes producirá y cómo se organizará la futura empresa?
jueves, 29 de septiembre de 2022
El estudio de la Ingeniería del Proyecto en la Formulación y Evaluación de Proyectos.
A través del
Estudio de Ingeniería del Proyecto (Técnico) se diseña la función de producción
óptima que mejor utiliza los recursos disponibles para obtener el producto
deseado, sea este un bien o un servicio (Miguel-Velásco, 2001).
El estudio de mercado en la formulación y evaluación de proyectos.
El estudio de mercado permite identificar variables relevantes para la investigación en curso, contribuye con datos e información de primera fuente, motivo por el cual, se debe realizar de forma adecuada y en tiempo oportuno, utilizando las herramientas disponibles para recopilar información (Pérez et. al. 2017).
viernes, 6 de mayo de 2022
Red de actividades: Red de vencimientos sucesivos (Administración de Proyectos)
| 
PROYECTO  | ||
| 
Actividad  | 
Secuencia | 
t | 
| 
0 | 
1,2 | 
- | 
| 
1 | 
3,4,5 | 
10 | 
| 
2 | 
6,7 | 
2 | 
| 
3 | 
8 | 
5 | 
| 
4 | 
9 | 
22 | 
| 
5 | 
10,11 | 
7 | 
| 
6 | 
14 | 
1 | 
| 
7 | 
12 | 
14 | 
| 
8 | 
15 | 
32 | 
| 
9 | 
15 | 
90 | 
| 
10 | 
13 | 
3 | 
| 
11 | 
14 | 
90 | 
| 
12 | 
16 | 
2 | 
| 
13 | 
15 | 
100 | 
| 
14 | 
16 | 
52 | 
| 
15 | 
- | 
3 | 
| 
16 | 
- | 
2 | 
| 
PROYECTO   1 | 
PROYECTO   2  | |||||
| 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | |
| 
0 | 
1,2,3 | 
- | 
0 | 
1,2 | 
- | |
| 
1 | 
4 | 
5 | 
1 | 
3 | 
3 | |
| 
2 | 
5 | 
11 | 
2 | 
4,6 | 
20 | |
| 
3 | 
6,7 | 
5 | 
3 | 
7 | 
32 | |
| 
4 | 
9 | 
17 | 
4 | 
5 | 
0 | |
| 
5 | 
9 | 
79 | 
5 | 
8 | 
64 | |
| 
6 | 
8 | 
17 | 
6 | 
9,10 | 
50 | |
| 
7 | 
10 | 
55 | 
7 | 
- | 
119 | |
| 
8 | 
10 | 
108 | 
8 | 
11 | 
22 | |
| 
9 | 
- | 
95 | 
9 | 
- | 
61 | |
| 
10 | 
- | 
70 | 
10 | 
- | 
62 | |
| 
11 | 
- | 
70 | ||||
| 
PROYECTO
  3 | 
PROYECTO  4 | |||||
| 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | |
| 
0 | 
1 | 
- | 
0 | 
1 | 
- | |
| 
1 | 
2 | 
30 | 
1 | 
2,3 | 
10 | |
| 
2 | 
3,4,5,6 | 
5 | 
2 | 
4,5 | 
1 | |
| 
3 | 
7 | 
7 | 
3 | 
7 | 
5 | |
| 
4 | 
8 | 
1 | 
4 | 
6 | 
62 | |
| 
5 | 
9 | 
21 | 
5 | 
8 | 
74 | |
| 
6 | 
10 | 
37 | 
6 | 
9 | 
45 | |
| 
7 | 
11 | 
70 | 
7 | 
8 | 
7 | |
| 
8 | 
11,12 | 
89 | 
8 | 
10,11 | 
49 | |
| 
9 | 
10 | 
54 | 
9 | 
- | 
72 | |
| 
10 | 
13 | 
93 | 
10 | 
13 | 
42 | |
| 
11 | 
13 | 
86 | 
11 | 
12 | 
1 | |
| 
12 | 
13 | 
199 | 
12 | 
13 | 
68 | |
| 
13 | 
- | 
36 | 
13 | 
- | 
8 | |
| 
PROYECTO
  5 | ||||||
| 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | ||||
| 
0 | 
1,2 | 
- | ||||
| 
1 | 
7,8 | 
30 | ||||
| 
2 | 
3,4,5 | 
5 | ||||
| 
3 | 
11 | 
65 | ||||
| 
4 | 
6 | 
25 | ||||
| 
5 | 
12 | 
65 | ||||
| 
6 | 
11 | 
56 | ||||
| 
7 | 
11 | 
40 | ||||
| 
8 | 
9 | 
95 | ||||
| 
9 | 
10 | 
29 | ||||
| 
10 | 
- | 
10 | ||||
| 
11 | 
13 | 
68 | ||||
| 
12 | 
13 | 
55 | ||||
| 
13 | 
- | 
10 | ||||

 



