Cuando los tiempos de las
actividades de un  proyecto son muy desproporcionados entre sí, la red
resultará excesivamente extensa e impropia para la lectura, por lo que hay que
suprimir de la escala superior aquellos tiempos que no tengan significado especial,
dejando solo los tiempos de iniciación o terminación de las actividades. A esta
red se le llama de vencimientos sucesivos.
Ejemplo:
| 
PROYECTO  | ||
| 
Actividad  | 
Secuencia | 
t | 
| 
0 | 
1,2 | 
- | 
| 
1 | 
3,4,5 | 
10 | 
| 
2 | 
6,7 | 
2 | 
| 
3 | 
8 | 
5 | 
| 
4 | 
9 | 
22 | 
| 
5 | 
10,11 | 
7 | 
| 
6 | 
14 | 
1 | 
| 
7 | 
12 | 
14 | 
| 
8 | 
15 | 
32 | 
| 
9 | 
15 | 
90 | 
| 
10 | 
13 | 
3 | 
| 
11 | 
14 | 
90 | 
| 
12 | 
16 | 
2 | 
| 
13 | 
15 | 
100 | 
| 
14 | 
16 | 
52 | 
| 
15 | 
- | 
3 | 
| 
16 | 
- | 
2 | 
Para
su construcción se dibuja en una primera fase una red exclusivamente de
secuencias, indicando en las actividades el número de identificación y el
tiempo estándar de duración.
En
una segunda fase se dibuja una escala superior donde se van anotando los
vencimientos representados por las cantidades acumuladas fuera y dentro de los
círculos y se procede a dibujar la red de tal manera que los eventos j de cada
actividad coincidan con el vencimiento respectivo.
La Red de vencimientos sucesivos paso a paso:
Actividad
 de reforzamiento.  Determine la duración de los siguientes
proyectos e identifique el camino crítico.
| 
PROYECTO   1 | 
PROYECTO   2  | |||||
| 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | |
| 
0 | 
1,2,3 | 
- | 
0 | 
1,2 | 
- | |
| 
1 | 
4 | 
5 | 
1 | 
3 | 
3 | |
| 
2 | 
5 | 
11 | 
2 | 
4,6 | 
20 | |
| 
3 | 
6,7 | 
5 | 
3 | 
7 | 
32 | |
| 
4 | 
9 | 
17 | 
4 | 
5 | 
0 | |
| 
5 | 
9 | 
79 | 
5 | 
8 | 
64 | |
| 
6 | 
8 | 
17 | 
6 | 
9,10 | 
50 | |
| 
7 | 
10 | 
55 | 
7 | 
- | 
119 | |
| 
8 | 
10 | 
108 | 
8 | 
11 | 
22 | |
| 
9 | 
- | 
95 | 
9 | 
- | 
61 | |
| 
10 | 
- | 
70 | 
10 | 
- | 
62 | |
| 
11 | 
- | 
70 | ||||
| 
PROYECTO
  3 | 
PROYECTO  4 | |||||
| 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | |
| 
0 | 
1 | 
- | 
0 | 
1 | 
- | |
| 
1 | 
2 | 
30 | 
1 | 
2,3 | 
10 | |
| 
2 | 
3,4,5,6 | 
5 | 
2 | 
4,5 | 
1 | |
| 
3 | 
7 | 
7 | 
3 | 
7 | 
5 | |
| 
4 | 
8 | 
1 | 
4 | 
6 | 
62 | |
| 
5 | 
9 | 
21 | 
5 | 
8 | 
74 | |
| 
6 | 
10 | 
37 | 
6 | 
9 | 
45 | |
| 
7 | 
11 | 
70 | 
7 | 
8 | 
7 | |
| 
8 | 
11,12 | 
89 | 
8 | 
10,11 | 
49 | |
| 
9 | 
10 | 
54 | 
9 | 
- | 
72 | |
| 
10 | 
13 | 
93 | 
10 | 
13 | 
42 | |
| 
11 | 
13 | 
86 | 
11 | 
12 | 
1 | |
| 
12 | 
13 | 
199 | 
12 | 
13 | 
68 | |
| 
13 | 
- | 
36 | 
13 | 
- | 
8 | |
| 
PROYECTO
  5 | ||||||
| 
Actividad
   | 
Secuencia | 
t | ||||
| 
0 | 
1,2 | 
- | ||||
| 
1 | 
7,8 | 
30 | ||||
| 
2 | 
3,4,5 | 
5 | ||||
| 
3 | 
11 | 
65 | ||||
| 
4 | 
6 | 
25 | ||||
| 
5 | 
12 | 
65 | ||||
| 
6 | 
11 | 
56 | ||||
| 
7 | 
11 | 
40 | ||||
| 
8 | 
9 | 
95 | ||||
| 
9 | 
10 | 
29 | ||||
| 
10 | 
- | 
10 | ||||
| 
11 | 
13 | 
68 | ||||
| 
12 | 
13 | 
55 | ||||
| 
13 | 
- | 
10 | ||||
 


