El propósito de este
trabajo de investigación y análisis organizacional es la identificación de
conceptos de Ingeniería de Sistemas y su aplicación  en una empresa de la localidad. 
A continuación se
presentan las características de fondo y de forma que debe contener el trabajo
complementario de la unidad 1 y 2 de la asignatura de Ingeniería de sistemas.
Estructura
del trabajo:
a)    
FONDO 
Portada  (ver
característica)
Índice 
Introducción 
Este apartado debe
responder a la pregunta de ¿Qué es la ingeniería de sistemas?  Debe mencionar cuál es el problema a resolver,
la justificación, el objetivo general y específicos, nombre de la empresa, visión,
misión, valores, estructura orgánica (organigrama de la empresa) , macro y microlocalización
(croquis y mapa)
Capítulo 1. Marco teórico conceptual.
Este apartado debe
contener la descripción (definición)  de los
siguientes términos:
·        
TGS
·        
SISTEMA
·        
LÍMITES D ELOS SITEMAS.
·        
ENTORNO O MEDIOM AMBIENTE DE LOS SISTEMAS.
·        
PENSAMIENTO SISTÉMICO.
·        
CAUSALIDAD.
·        
TELEOLOGÍA.
·        
RECURSIVIDAD.
·        
MANEJO DE INFORMACIÓN.
·        
PROPIEDADES D ELOS SISTEMAS:
·        
ESTRUCTURA.
·        
EMERGENCIA.
·        
COMUNICACIÓN.
·        
SINERGÍA.
·        
HOMEOSTASIS.
·        
EQUIFINALIDAD.
·        
ENTROPÍA.
·        
CONTROL.
·        
LEY D ELA VARIEDAD REQUERIDA.
·        
SUPRA-SISTEMA.
·        
INFRA-SISTEMA.
·        
HETERO-SISTEMA.
Capítulo 2. Desarrollo del análisis organizacional
Los términos definidos en
el capítulo 1 deben ser identificados en el contexto de una empresa de la
localidad. 
Con ayuda de dibujos,
esquemas, diagramas, etc.  Ilustre y
explique a través de texto todos y cada uno de los términos definidos en el capítulo
anterior (Marco teórico-conceptual).
Ejemplo: la empresa “X” es
un sistema constituido por cuatro áreas funcionales (sub sistemas)  que son los siguientes..., sus elementos de
entrada se constituyen por … y los elementos de salida son … , la
retroalimentación (control) se encuentra a cargo del área ….
Conclusiones 
La conclusión debe
responder (es decir dar respuesta) a los objetivos planteados en el inicio del
trabajo.
Fuentes de información.
Mencionar cuando menos
cinco fuentes bibliográficas.
b) Forma:
- Fuente: verdana
- Tamaño de fuente: títulos n°16, sub títulos n° 14, texto n° 12
- Interlineado 1.5
- Márgenes: superior e inferior 2.5 cm., izquierdo y derecho 3.0 cm.
- Documento paginado (numerado)
- Documento en archivo de Word
- Enviar el archivo electrónico con la siguiente nomenclatura: Ing_Sistemas_Grupo 201C (201D)_ Nombre(s) de alumno.
- El asunto del correo electrónico debe enviarse con el siguiente nombre. Ejemplo: Ing_Sistemas_Grupo 201C (201D)_ Nombre(s) de alumno.
- Correo electrónico : tareasindustrial@gmail.com
Fecha de entrega: enviar a tareasindustrial@gmail.com en documento
de Word  el jueves 18/abril/2013 antes de
las 24:00hrs.
Muestra de la portada del trabajo: 
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario